El Registro del Estado Civil o como se le denomina comúnmente, el Registro Civil es una institución pública responsable de la captura, depuración, documentación, archivo, custodia, corrección, actualización y certificación de los actos y hechos vitales y sus características. Su labor está vinculada a la persona y la familia, proporcionando una versión oficial y permanente sobre nacimientos, matrimonios, defunciones, emancipaciones, filiaciones, legitimaciones, reconocimientos, adopciones y toda otra figura que la legislación nacional haya aprobado.
Teléfono de Oficna:388-385-0325
C. Ana Teresa Anaya Peña
Registro Normal (5 meses y medio):
- Acta de nacimiento de los padres (recientes)
- Credencial de elector de los padres (copia)
- Constancia de nacimiento del bebé
- 2 testigos mayores de 18 años con copia de credencial de elector
Registro Extemporáneo (de 6 meses):
- Acta de nacimiento de los padres (recientes)
- Credencial de elector de los padres (copia)
- Constancia de nacimiento del bebé
- 2 testigos mayores de 18 años con copia de credencial de elector
- Constancia de domicilio
Registro Extemporáneo (de 2 años en adelante):
- Acta de nacimiento de los padres (recientes)
- Credencial de elector de los padres (copia)
- Constancia de nacimiento del bebé
- 2 testigos mayores de 18 años con copia de credencial de elector
- Constancia de domicilio
- Fe de bautismo
- Constancia de inexistencia del archivo general
* El Apostille se consigue en el condado al que corresponde el lugar de nacimiento del interesado (USA), es una hoja con un sello color oro.
* Si alguno de los contrayentes es divorciado debe traer el acta certificada de divorcio (original).
** Si alguno de los contrayentes es viudo(a) debe traer el acta certificada de defunción (original).
* El trámite en el registro civil se hace sólo para dar de alta (por primera vez).